El pasado lunes (21/05/2012), Sebastián
tuvo el detalle de darnos una conferencia sobre un modelo de trabajo en un
instituto, concretamente el IES Mayorazgo.

Como bien dijo Sebastián, los alumnos/as
del centro se encontraban encantados con dichas actividades ya que suponía para
ellos algo nuevo, a lo que no estaban acostumbrados y lo que se alejaba un
durante una hora sobre las asignaturas
mas difíciles, es decir, desconectaba por un tiempo y realizaba una
actividad donde estaban felices y cada vez los alumnos querían participar mas.
Lo que me parece desagradable, es que este año no lo estaban llevando a cabo el
proyecto, ya que un inspector no se lo permitió, dando como motivo algo que no
tenía ninguna explicación razonable. Ya que lo único que decía es que el
profesor en la hora de tutoría tenía que estar en clase con sus alumnos. Y aquí
lanzo una pregunta ¿que es lo que merece la escuela enseñar?Tal y como dijo Sebastián el juego es otra forma de aprendizaje que puede tener mucha importancia para que el niño aprenda mas y mejor. Por ejemplo en el proyecto de la radio, aunque no se den cuentas los alumnos el niño esta buscando información sobre un tema, lee, lo habla por micrófono… esto esta fortaleciendo la asignatura de lengua de una manera mas divertida y no a través del método tradicional (libro), pues lo mismo ocurre con los otros proyectos(revista, huerto…)
Yo
tengo una opinión bastante clara sobre esto, ya que algo que supone una
innovación de la tutoría donde antes no se hacía nada y ahora los alumnos/as
están encantados y aprendiendo un montón de cosas en diversos ámbitos no puede
ser eliminado de esa forma sin dar ningún argumento razonable.